Historias naturales
Cartel de anfibios de nuestro profesor de Biología José María Torres Castillo
«El motivo que me ha llevado a realizar un cartel sobre anfibios de la provincia de Cádiz ha sido doble. Por un lado, el gran desconocimiento que sobre este grupo faunístico sigue existiendo en el público no especializado y, por otro lado, que en un mundo cada vez más urbanizado y en medio de una…
Leer másEl rusco, una planta que engaña
Durante la excursión de este año por el margen izquierdo del río Roche, en abril de 2022, encontramos una curiosa planta, el rusco. El nombre científico de esta especie es Ruscus aculeatus. Esta especie de planta se caracteriza, entre otras cosas, por no tener hojas típicas. Y es que, en el rusco, nada es lo…
Leer másEl Curita payoyo, una nueva especie de escarabajo
Hace aproximadamente unos 2 meses, mientras paseaba por la campiña gaditana, más concretamente en el término municipal de Medina Sidonia, me topé con una curiosa especie de escarabajo, el curita o aceitera, vieja conocida de los lugareños y de los entomólogos, y uno de los escarabajos más grandes de Europa. Este coleóptero presenta un abdomen…
Leer másLa mariposa monarca (Danaus plexippus): un caso especial de especie exótica en la provincia de Cádiz.
Artículo escrito por las alumnas Noa Nadji, Isabel Santos y su profesor José María Torres Una de las premisas que hemos aprendido este año en las clases de biología, es que el conocimiento científico puede originarse en cualquier lugar y en cualquier momento, muchas veces de forma imprevista. Pero hay que estar preparados para aprovechar…
Leer más